Close

16 diciembre, 2024

¡Un 12 de diciembre lleno de amor y tradición en nuestra escuela!

¡Qué día tan especial vivimos en nuestra escuela! El 12 de diciembre se convirtió en una fiesta llena de color, creatividad y devoción, donde nuestras alumnas brillaron con su talento y entusiasmo para celebrar a la Virgen de Guadalupe. ¡La emoción se sentía en el aire! 

Las actividades buscan conmemorar la aparición de la Virgen a San Juan Diego, fomentando la reflexión y la expresión artística. Desde las más pequeñitas hasta las mayores, todas pusieron su corazón en cada actividad. 

En primaria, las actividades se adaptan a cada grado:

  • 1º Primaria: Elaboración de la Tilma de San Juan Diego.
  • 2º Primaria: Creación de un marco para una imagen de la Virgen de Guadalupe.
  • 3º Primaria: Manualidad alusiva a la Virgen de Guadalupe.
  • 4º Primaria: Sopa de letras relacionado a la festividad.
  • 5º Primaria: Creación de manualidades y un vitral colorido.
  • 6º Primaria: Dictado de palabras alusivas a la aparición y pintura del manto estrellado de María, dentro de la clase de Saberes y Pensamiento Científico, relacionándolo con el universo, galaxias y estrellas.

Las alumnas de secundaria también participan activamente:

  • 2º Secundaria: Actividad de papiroflexia y creación de una tarjeta para regalar a quien necesite el consuelo de la Virgen.
  • 3º Secundaria: Representación de la aparición de la Virgen de Guadalupe para alumnas de primaria y creación de un cuadro de la Asunción de la Virgen María.

Finalmente, las alumnas de bachillerato realizan actividades más complejas:

  • 2º Bachillerato: Rezo del decenario y representación del plano cartesiano de la Virgen y su resplandor.
  • 1º Bachillerato: Elaboración de una representación de San Juan Diego y su ayate y ofrenda de flores a la Virgen.
  • 3º B Bachillerato: Creación de una galería de arte sobre la Virgen.

Agradecemos su valiosa contribución a cada una de nuestras actividades.